Verificación Vehicular Archives - Citas Verificación Edomex Cita Verificación Edomex Thu, 04 Apr 2024 08:59:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 ¿Abren los verificentros el 1 de mayo? Conoce si trabajan este primero de mayo https://citaverificacionedomex.com/abren-los-verificentros-el-1-de-mayo-conoce-si-trabajan-este-primero-de-mayo/ https://citaverificacionedomex.com/abren-los-verificentros-el-1-de-mayo-conoce-si-trabajan-este-primero-de-mayo/#respond Thu, 04 Apr 2024 08:24:26 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3120 El primero de mayo, reconocido como el Día del Trabajo en México y en muchas partes del mundo, no solo se destaca como una jornada para conmemorar los logros obtenidos por los trabajadores en términos ...

Leer más

The post ¿Abren los verificentros el 1 de mayo? Conoce si trabajan este primero de mayo appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
El primero de mayo, reconocido como el Día del Trabajo en México y en muchas partes del mundo, no solo se destaca como una jornada para conmemorar los logros obtenidos por los trabajadores en términos de derechos laborales, sino que también suscita interrogantes sobre el funcionamiento de diversos servicios, entre ellos, los verificentros.

Estos centros, encargados de verificar la emisión de gases contaminantes y la seguridad mecánica de los vehículos, son esenciales para mantener la calidad del aire y la seguridad vial en las ciudades. Ante la relevancia de su funcionamiento en días festivos, surge la inquietud: ¿abren los verificentros el 1 de mayo?

Verificentros cerrados en Ciudad de México

Para esclarecer esta incertidumbre, es necesario remitirse a las disposiciones gubernamentales pertinentes. En el caso de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente ha emitido comunicados respecto al horario de operación de los verificentros durante este día festivo. Según lo establecido en el “Calendario de días de descanso obligatorio para dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías de la Ciudad de México”, los verificentros permanecerán cerrados el próximo lunes 1 de mayo.

Precauciones y alternativas para los propietarios de vehículos

Esta decisión busca garantizar el descanso de los trabajadores y empleados de los verificentros, en consonancia con la celebración del Día del Trabajo. Es importante resaltar que esta medida no solo aplica al Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, sino también a los propios Centros de Verificación Vehicular.

Los propietarios de vehículos matriculados en la Ciudad de México deben tomar precauciones ante este día de asueto, ya que los servicios de verificación vehicular no estarán disponibles el 1 de mayo. Sin embargo, cabe destacar que el Jueves 2 de mayo, tanto el Área de Atención Ciudadana como los Centros de Verificación Vehicular reanudarán sus actividades en horarios habituales. El Área de Atención Ciudadana operará de 09:00 a 14:00 horas, mientras que los Centros de Verificación Vehicular estarán abiertos de 08:00 a 20:00 horas.

Los 140 verificentros de Edomex también cierran.

En el caso del Estado de México, la situación es similar. Los 140 centros de verificación vehicular permanecerán cerrados el 1 de mayo, retomando sus operaciones el martes 2 de mayo.

Es relevante recordar que la verificación vehicular en México no solo tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, sino también garantizar su buen estado mecánico para la seguridad vial. Por lo tanto, es fundamental que los propietarios de vehículos programen sus verificaciones en días hábiles, evitando inconvenientes y asegurando el cumplimiento de las normativas ambientales y de seguridad.

Respuesta corta

Ante la pregunta de si abren los verificentros el 1 de mayo, la respuesta es no. Tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, estos centros permanecerán cerrados en observancia del Día del Trabajo. Sin embargo, los propietarios de vehículos tienen la oportunidad de programar sus verificaciones en días hábiles, asegurando así el cumplimiento de las disposiciones legales y contribuyendo a la protección del medio ambiente y la seguridad vial.

The post ¿Abren los verificentros el 1 de mayo? Conoce si trabajan este primero de mayo appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/abren-los-verificentros-el-1-de-mayo-conoce-si-trabajan-este-primero-de-mayo/feed/ 0
Cómo Cancelar una Cita de Verificación Vehicular en Estado de México (Edomex) https://citaverificacionedomex.com/como-cancelar-una-cita-de-verificacion-vehicular-en-estado-de-mexico-edomex/ https://citaverificacionedomex.com/como-cancelar-una-cita-de-verificacion-vehicular-en-estado-de-mexico-edomex/#respond Thu, 28 Mar 2024 13:03:30 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3052 En el Estado de México, cancelar una cita de verificación vehicular es un proceso sencillo que se puede realizar en línea. Por ello, si no puedes acudir a tu cita, lo más recomendable es que ...

Leer más

The post Cómo Cancelar una Cita de Verificación Vehicular en Estado de México (Edomex) appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
En el Estado de México, cancelar una cita de verificación vehicular es un proceso sencillo que se puede realizar en línea. Por ello, si no puedes acudir a tu cita, lo más recomendable es que canceles o reagendes tu cita, así dejarás tu sitio a otra persona que lo necesite. A continuación, te explicamos como hacerlo paso a paso.

Cancelar Cita para la Verificación Vehicular en EDOMEX

1️⃣ Accede al Sitio Web Oficial: Ingresa al sitio web oficial del Gobierno del Estado de México destinado al registro de citas de verificación vehicular. Este sitio suele ser citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/.

2️⃣ Selecciona la Opción Correspondiente Una vez dentro del sitio, busca y selecciona la opción que indica “Verificación Vehicular”, generalmente representada con el icono de un automóvil. Esta opción se encuentra por lo general en el lado izquierdo de la pantalla.

3️⃣ Selecciona la opción: REGISTRO DE CITA PARA VEHICULOS DE SERVICIO PARTICULAR Y CARGA

4️⃣ Indica que ya tienes una cita En la siguiente pantalla, selecciona la opción que indica que ya cuentas con una cita previamente agendada. Resuelve el código de seguridad y pulsa “Enviar”.

5️⃣ Proporciona la placa de tu automóvil: Completa el formulario ingresando el número de placa de tu vehículo. Este dato es crucial para que el sistema pueda recuperar la información de tu cita.

6️⃣ Cancela o Reagenda tu Cita Una vez ingresada la información solicitada, el sistema mostrará una nueva pantalla donde tendrás la opción de cancelar o reagendar tu cita de verificación vehicular. Si la cita está programada para dentro de las próximas 24 horas, es posible que solo puedas reagendarla y no cancelarla.

Reagendar mi cita para la verificación vehicular

Si quieres reagendarla, el sistema te permitira hacerlo siguiendo los pasos que te indicabamos anteriormente. En caso de que no te permita hacerlo, te recomendamos cancelarla y volver a solicitarla, igual que si la fecha de la cita ya ha pasado, deberás solicitar una nueva cita para verificar en Edomex.

Para reagendar tu cita, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:

1️⃣ Selecciona un verificentro diferente o deja el mismo para el que habías pedido cita inicialmente.

2️⃣ En el calendario, revisa los horarios disponibles y elige la fecha y hora de tu preferencia.

3️⃣ Registra la Cita: Confirma y registra la cita para el verificentro y horario seleccionado.

4️⃣ Obtén el Comprobante de Cita: Después de confirmar la cita, asegúrate de obtener el comprobante correspondiente. Este puede ser una página imprimible que contiene los detalles de la cita o simplemente el número de folio. Es importante guardar una captura de pantalla o imprimir esta información, ya que será requerida el día de la verificación.

¿Qué sucede si no acudes a la cita de verificación vehicular?

Si por alguna razón no te presentas a tu cita de verificación, es importante estar informado sobre las consecuencias y los pasos a seguir.

Si olvidaste asistir a tu cita o simplemente no pudiste obtener una a tiempo, aquí tienes lo que necesitas saber:

1. Cancelación o Reagendación: Si no puedes asistir a tu cita, es crucial que la canceles o la reagendes lo antes posible tal y cómo te hemos mostrado en este artículo.

2. Evita Dejar Pasar la Fecha Límite: Es recomendable no dejar pasar la fecha límite para la verificación. A medida que se acerca el final del mes, la disponibilidad de citas disminuye y es más difícil conseguir una. En la última semana, las citas se agotan rápidamente.

3. Multa por Verificación Extemporánea: Si no logras agendar una cita antes de la fecha límite, estarás obligado a hacerlo después de esa fecha. En este caso, deberás pagar una multa por verificación extemporánea.

Recuerda: Para verificar tu vehículo, debes generar una cita en el sitio web oficial o acudir directamente al centro de verificación vehicular elegido. Asegúrate de llegar al verificentro 15 minutos antes de la cita programada y llevar todos los documentos requeridos. Además, debes cumplir con las normas establecidas por los verificentros para recibir el servicio.

The post Cómo Cancelar una Cita de Verificación Vehicular en Estado de México (Edomex) appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/como-cancelar-una-cita-de-verificacion-vehicular-en-estado-de-mexico-edomex/feed/ 0
La Prueba OBDII en la Verificación Vehicular del Estado de México https://citaverificacionedomex.com/la-prueba-obdii-en-la-verificacion-vehicular-del-estado-de-mexico/ https://citaverificacionedomex.com/la-prueba-obdii-en-la-verificacion-vehicular-del-estado-de-mexico/#respond Thu, 28 Mar 2024 12:44:42 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3050 La verificación vehicular en el Estado de México es un paso crucial para garantizar que los automóviles cumplan con los estándares de emisiones contaminantes y seguridad vial. En este proceso, una parte fundamental es la ...

Leer más

The post La Prueba OBDII en la Verificación Vehicular del Estado de México appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
La verificación vehicular en el Estado de México es un paso crucial para garantizar que los automóviles cumplan con los estándares de emisiones contaminantes y seguridad vial. En este proceso, una parte fundamental es la prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBDII), un sistema electrónico que monitorea el funcionamiento del motor y los sistemas relacionados con las emisiones. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la prueba OBDII para enfrentar con confianza tu próxima verificación vehicular.

¿Qué es el OBDII y por qué es Importante?

El OBDII, o Sistema de Diagnóstico a Bordo, es un sistema integrado en la computadora de los automóviles que monitorea el motor en busca de posibles fallas y emisiones contaminantes. Su principal función es detectar cualquier problema que pueda afectar el rendimiento del motor y contribuir a la contaminación del aire. Durante la verificación vehicular, el OBDII juega un papel crucial al proporcionar información sobre el estado del vehículo y sus emisiones.

¿Cómo Funciona la Prueba OBDII?

Durante la verificación vehicular, se conecta un escáner al puerto OBDII del automóvil. Este escáner lee los códigos de diagnóstico almacenados en la computadora del vehículo y proporciona información sobre el estado de los sistemas monitoreados por el OBDII. Los técnicos utilizan esta información para determinar si el vehículo cumple con los estándares de emisiones y seguridad.

¿A quién Afecta la Prueba OBDII?

La prueba OBDII afecta a una amplia gama de vehículos, incluyendo automóviles de pasajeros, camionetas y camiones ligeros. Cualquier vehículo fabricado después de 1996 está equipado con OBDII y, por lo tanto, está sujeto a los requisitos de verificación vehicular que incluyen la lectura de los datos del OBDII.

Pasos para Prepararse para la Prueba OBDII

  1. Mantenimiento Regular del Vehículo: Realiza un mantenimiento regular del vehículo para garantizar que esté en buenas condiciones mecánicas y que no haya problemas que puedan afectar las emisiones.
  2. Revisión de Indicadores de Falla: Presta atención a cualquier indicador de falla en el panel de instrumentos del vehículo. Si algún indicador está encendido, es posible que haya un problema que deba ser abordado antes de la verificación vehicular.
  3. Consulta las Fechas de Verificación: Asegúrate de conocer las fechas de verificación correspondientes a tu engomado y número de placa de circulación para evitar retrasos o sanciones.
  4. Consulta con un Profesional: Si tienes dudas sobre el estado de tu vehículo o el funcionamiento del sistema OBDII, consulta con un profesional mecánico calificado.

No Pasé la Verificación en Estado de México

El proceso en el Estado de México es similar al de la Ciudad de México. También tienes derecho a un segundo intento gratuito, enfocado en verificar los niveles de emisiones contaminantes.

Si en este segundo intento aún no pasas la verificación, deberás pagar nuevamente por el procedimiento desde el principio. Es crucial que acudas a realizar la prueba antes de que finalice el período asignado para el engomado de tu vehículo. De lo contrario, deberás pagar una cuota adicional por verificación extemporánea, que es de 1,792 pesos, sin incluir el costo del trámite en sí.

Consejos para Pasar la Prueba OBDII de Verificación Vehicular

Si estás buscando una manera conveniente y económica de asegurarte de pasar la prueba OBDII durante la verificación vehicular, te recomendamos considerar la opción de adquirir un aparato OBDII disponible en plataformas como AliExpress o Amazon. Estos dispositivos se conectan fácilmente a tu móvil y te permiten leer los fallos del coche de manera rápida y precisa.

La belleza de estos aparatos radica en su simplicidad de uso. Una vez conectado al puerto OBDII de tu vehículo y sincronizado con tu teléfono móvil a través de una aplicación específica, podrás acceder a una amplia gama de datos de diagnóstico, incluyendo códigos de error y detalles sobre el estado de los sistemas de emisiones.

Una de las ventajas clave de estos dispositivos es su capacidad para borrar los fallos del coche, siempre y cuando sean de naturaleza no crítica. Si el fallo es de menor importancia y puede ser corregido fácilmente, podrás borrarlo tú mismo con solo unos pocos clics en la aplicación.

Sin embargo, es importante destacar que si el fallo persiste incluso después de intentar borrarlo, es probable que se trate de un problema más serio que requiera la atención de un mecánico profesional. En este caso, el aparato OBDII te proporcionará información valiosa que podrás compartir con el mecánico para que pueda diagnosticar y reparar el problema de manera efectiva.

The post La Prueba OBDII en la Verificación Vehicular del Estado de México appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/la-prueba-obdii-en-la-verificacion-vehicular-del-estado-de-mexico/feed/ 0
Verificación 2024 Edomex: Calendario y Requisitos para Evitar Multas https://citaverificacionedomex.com/verificacion-2024-edomex-calendario-y-requisitos-para-evitar-multas/ https://citaverificacionedomex.com/verificacion-2024-edomex-calendario-y-requisitos-para-evitar-multas/#respond Thu, 28 Mar 2024 12:32:50 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3048 En el Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ha publicado el calendario para la verificación vehicular obligatoria durante el año 2024. Este proceso, diseñado para promover un medio ambiente más ...

Leer más

The post Verificación 2024 Edomex: Calendario y Requisitos para Evitar Multas appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
En el Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ha publicado el calendario para la verificación vehicular obligatoria durante el año 2024. Este proceso, diseñado para promover un medio ambiente más saludable y reducir la contaminación, requiere la atención de todos los propietarios de vehículos. Con fechas límite específicas según el engomado y la terminación de placas, es esencial cumplir con el calendario para evitar multas y contribuir al cuidado del entorno.

Calendario de Verificación

  • Engomado Amarillo (Placas 5 y 6): Hasta el 29 de febrero.
  • Engomado Rosa (Placas 7 y 8): Hasta el 30 de marzo. (Ver horarios de semana santa)
  • Engomado Rojo (Placas 3 y 4): Hasta el 30 de abril.
  • Engomado Verde (Placas 1 y 2): Hasta el 31 de mayo.
  • Engomado Azul (Placas 9 y 0): Hasta el 29 de junio.

La importancia de estos plazos radica en la contribución al cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes. Cumplir con estas fechas es crucial para evitar sanciones económicas y contribuir al bienestar de la comunidad.

Requisitos y Multas

Los propietarios de vehículos deben tener en cuenta los siguientes requisitos y multas:

  • Costos de Verificación: Los vehículos con holograma 00 deben pagar $1,037 pesos, mientras que aquellos con holograma 0 pagarán $518 pesos. Para los hologramas 1 y 2, el costo es de $414 pesos.
  • Multas por Incumplimiento: No cumplir con el proceso de verificación dentro de las fechas establecidas resultará en una multa equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), ascendiendo a $2,075 pesos, sujeto a la actualización correspondiente de febrero.

Es fundamental respetar el calendario establecido y realizar la verificación vehicular dentro de los plazos indicados para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Se recomienda a los propietarios de vehículos del Estado de México verificar sus calendarios correspondientes y programar sus trámites de verificación de acuerdo con las fechas límite proporcionadas. Para agendar una cita, se puede acceder al portal oficial del Estado de México.

¿Cómo puedo saber el color de mi engomado?

Para determinar el color de tu engomado y saber cuándo te corresponde la verificación vehicular en el Estado de México, es fundamental entender la distribución de los colores y sus correspondientes terminaciones de placas. Aquí te presentamos una guía sencilla para identificar tu engomado y conocer tus fechas de verificación:

1. Engomado Rojo:

  • Terminaciones de placas 3 y 4.
  • Meses de verificación en el primer semestre: marzo y abril.
  • Meses de verificación en el segundo semestre: septiembre y octubre.

2. Engomado Amarillo:

  • Terminaciones de placas 5 y 6.
  • Meses de verificación en el primer semestre: febrero y marzo.
  • Meses de verificación en el segundo semestre: agosto y septiembre.

3. Engomado Rosa:

  • Terminaciones de placas 7 y 8.
  • Meses de verificación en el primer semestre: enero y febrero.
  • Meses de verificación en el segundo semestre: julio y agosto.

4. Engomado Verde:

  • Terminaciones de placas 1 y 2.
  • Meses de verificación en el primer semestre: abril y mayo.
  • Meses de verificación en el segundo semestre: octubre y noviembre.

5. Engomado Azul:

  • Terminaciones de placas 9 y 0.
  • Meses de verificación en el primer semestre: mayo y junio.
  • Meses de verificación en el segundo semestre: noviembre y diciembre.

Es importante tener en cuenta que los vehículos con holograma 0 y 00 están exentos de seguir este calendario, ya que cumplen con los estándares de emisiones establecidos por las autoridades. Estos vehículos deben realizar la verificación cada seis meses para asegurar el mantenimiento de sus niveles de contaminación dentro de los límites permitidos.

En cuanto a la renovación del holograma 0, es fundamental que el vehículo apruebe la prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD II) y de emisiones. Esta prueba garantiza que el vehículo esté controlando adecuadamente sus emisiones y que cumpla con los estándares de contaminación establecidos.

The post Verificación 2024 Edomex: Calendario y Requisitos para Evitar Multas appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/verificacion-2024-edomex-calendario-y-requisitos-para-evitar-multas/feed/ 0
¿Qué Autos y Placas Realizan la verificacion vehicular en edomex en Marzo del 2024? https://citaverificacionedomex.com/verificacion-vehicular-en-el-estado-de-mexico-que-autos-y-placas-realizan-el-tramite-en-marzo-del-2024/ https://citaverificacionedomex.com/verificacion-vehicular-en-el-estado-de-mexico-que-autos-y-placas-realizan-el-tramite-en-marzo-del-2024/#respond Thu, 28 Mar 2024 12:26:45 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3046 La verificación vehicular en el Estado de México es un proceso fundamental que los conductores deben cumplir dos veces al año. Este trámite no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a mantener ...

Leer más

The post ¿Qué Autos y Placas Realizan la verificacion vehicular en edomex en Marzo del 2024? appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
La verificación vehicular en el Estado de México es un proceso fundamental que los conductores deben cumplir dos veces al año. Este trámite no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a mantener la calidad del aire y a evitar sanciones económicas por incumplimiento. En este artículo, te brindamos toda la información que necesitas saber sobre la verificación vehicular en marzo del 2024.

¿Quiénes Deben Verificar en Marzo del 2024?

Según el calendario oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, los propietarios de autos con engomado rosa y placas de circulación que terminen en 7 y 8 tienen como fecha límite el 30 de marzo del 2024 para realizar la verificación correspondiente al periodo de febrero a marzo. Por otro lado, aquellos con engomado rojo y placas que finalicen en 3 y 4 deberán realizar el trámite para el periodo de marzo a abril antes del 30 de abril del presente año.

Calendario de Verificación en el Estado de México para el Primer Semestre del 2024

  • Enero-Febrero: Engomado amarillo, placas 5 y 6 – Fecha límite: 29 de febrero del 2024.
  • Febrero-Marzo: Engomado rosa, placas 7 y 8 – Fecha límite: 30 de marzo del 2024.
  • Marzo-Abril: Engomado rojo, placas 3 y 4 – Fecha límite: 30 de abril del 2024.
  • Abril-Mayo: Engomado verde, placas 1 y 2 – Fecha límite: 31 de mayo del 2024.
  • Mayo-Junio: Engomado azul, placas 9 y 0 – Fecha límite: 29 de junio del 2024.

Costos de la Verificación en el Estado de México

Para el año 2024, las autoridades del Estado de México han establecido nuevos costos para la verificación vehicular:

  • Holograma 00: $1,037 pesos.
  • Holograma 0: $518 pesos.
  • Holograma 1 y 2: $414 pesos.

Es importante destacar que aquellos conductores que excedan la fecha límite para realizar la verificación vehicular deberán pagar una multa extemporánea que tendrá un costo aproximado de $2,075 pesos.

Procedimiento para Solicitar una Cita en el Verificentro

Para agilizar el proceso de verificación, los automovilistas deben solicitar una cita previa. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Ingresar al portal oficial del Estado de México.
  2. Acceder a la sección de ‘Citas para Verificación Vehicular’.
  3. Completar el formulario con los datos del automóvil.
  4. Seleccionar el verificentro más cercano.
  5. Elegir la fecha y hora de la cita.
  6. Realizar el pago correspondiente e imprimir el comprobante.

Haz clic aquí si quieres más detalles sobre cómo solicitar cita previa para la verificación en EDOMEX.

Documentos Necesarios para la Verificación

Durante la cita de verificación, los conductores deberán presentar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación.
  • Constancia de verificación anterior (si aplica).
  • Factura del automóvil en caso de ser nuevo.
  • Recibo original y formato de pago de multa para verificaciones extemporáneas.

Cumplir con la verificación vehicular es una responsabilidad que todos los conductores deben tomar en serio. Además de evitar sanciones, contribuimos al cuidado del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad. ¡No dejes pasar la fecha límite y agenda tu cita hoy mismo!

The post ¿Qué Autos y Placas Realizan la verificacion vehicular en edomex en Marzo del 2024? appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/verificacion-vehicular-en-el-estado-de-mexico-que-autos-y-placas-realizan-el-tramite-en-marzo-del-2024/feed/ 0
Verificentros en CdMx y Edomex: ¿Abren en Semana Santa 2024? https://citaverificacionedomex.com/verificentros-en-cdmx-y-edomex-abren-en-semana-santa-2024/ https://citaverificacionedomex.com/verificentros-en-cdmx-y-edomex-abren-en-semana-santa-2024/#respond Thu, 28 Mar 2024 12:22:43 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3044 En medio del asueto característico de la Semana Santa, surge la interrogante sobre el funcionamiento de los verificentros en la Ciudad de México y el Estado de México. Este año, con el Jueves y Viernes ...

Leer más

The post Verificentros en CdMx y Edomex: ¿Abren en Semana Santa 2024? appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
En medio del asueto característico de la Semana Santa, surge la interrogante sobre el funcionamiento de los verificentros en la Ciudad de México y el Estado de México. Este año, con el Jueves y Viernes Santo en el horizonte, es importante conocer cómo afectará esta celebración a los trámites vehiculares en ambas entidades.

¿Són festivos Jueves y Viernes Santo en México?

En México, durante la Semana Santa 2024, los días Jueves Santo y Viernes Santo no son considerados como días festivos ni de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que no son días oficiales de vacaciones, y las empresas no están obligadas a otorgar descanso a sus empleados durante estos días. Sin embargo, algunas compañías son flexibles y pueden optar por darles el día libre a sus trabajadores.

En contraste, los estudiantes de México sí descansarán durante Jueves Santo y Viernes Santo, ya que estos días forman parte de sus vacaciones de Semana Santa. Esto significa que los estudiantes disfrutarán de un descanso escolar que inició el lunes 25 de marzo y concluirá el viernes 5 de abril. Por lo tanto, el último día de clases será el viernes 22 de marzo, y regresarán a las aulas el lunes 8 de abril.

A pesar de que Jueves Santo y Viernes Santo no son días de descanso obligatorio para los trabajadores, son días significativos en la celebración de la Semana Santa en México. Estos días son momentos de reflexión y conmemoración de la Pasión de Cristo, marcando así dos días seguidos de reflexión dentro de la festividad religiosa.

Verificentros de CDMX: Cerrados Temporalmente

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado la suspensión temporal del servicio de trámites vehiculares para el jueves 28 y viernes 29 de marzo. No obstante, el servicio se reanudará en su horario habitual el sábado 30 de marzo.

Verificentros de Edomex: Operación sin Interrupciones

Por otro lado, en el Estado de México, los verificentros continuarán operando sin interrupciones durante los días de Semana Santa. Consultas realizadas tanto a verificentros locales como a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado confirman que se ofrecerá el servicio de verificación de manera regular.

Un encargado de uno de los verificentros ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, en el municipio de Zinacantepec, mencionó que no anticipan una alta demanda durante estos días, permitiendo a los conductores realizar sus trámites sin mayores contratiempos.

Horarios Especiales para Semana Santa en Edomex

Para los automovilistas del Estado de México, es importante tener en cuenta los horarios especiales durante la Semana Santa. El Jueves Santo y Viernes Santo, los más de 100 verificentros en la entidad abrirán de 8 de la mañana a 7 de la tarde. Para el Sábado de Gloria, el servicio se ofrecerá de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Verificación Obligatoria para Algunos en CDMX y Edomex

Conforme al calendario de verificación vehicular del primer semestre de 2024, los automóviles con engomado rosa y terminación de placa 7 u 8 tienen como fecha límite el sábado 30 de marzo para realizar la verificación en el Estado de México. Aquellos que no cumplan con este requisito estarán sujetos a una multa de 2 mil 171.40 pesos.

Es importante destacar que también en el mes de marzo, los vehículos con engomado rojo y terminación de placa 3 o 4 tienen la posibilidad de verificar, además de contar con todo el mes de abril para cumplir con este trámite obligatorio en el Estado de México, según lo estipulado en la gaceta de gobierno estatal.

The post Verificentros en CdMx y Edomex: ¿Abren en Semana Santa 2024? appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/verificentros-en-cdmx-y-edomex-abren-en-semana-santa-2024/feed/ 0