En el Estado de México, cancelar una cita de verificación vehicular es un proceso sencillo que se puede realizar en línea. Por ello, si no puedes acudir a tu cita, lo más recomendable es que canceles o reagendes tu cita, así dejarás tu sitio a otra persona que lo necesite. A continuación, te explicamos como hacerlo paso a paso.
Cancelar Cita para la Verificación Vehicular en EDOMEX
1️⃣ Accede al Sitio Web Oficial: Ingresa al sitio web oficial del Gobierno del Estado de México destinado al registro de citas de verificación vehicular. Este sitio suele ser citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/.
2️⃣ Selecciona la Opción Correspondiente Una vez dentro del sitio, busca y selecciona la opción que indica “Verificación Vehicular”, generalmente representada con el icono de un automóvil. Esta opción se encuentra por lo general en el lado izquierdo de la pantalla.
3️⃣ Selecciona la opción: REGISTRO DE CITA PARA VEHICULOS DE SERVICIO PARTICULAR Y CARGA
4️⃣ Indica que ya tienes una cita En la siguiente pantalla, selecciona la opción que indica que ya cuentas con una cita previamente agendada. Resuelve el código de seguridad y pulsa “Enviar”.
5️⃣ Proporciona la placa de tu automóvil: Completa el formulario ingresando el número de placa de tu vehículo. Este dato es crucial para que el sistema pueda recuperar la información de tu cita.
6️⃣ Cancela o Reagenda tu Cita Una vez ingresada la información solicitada, el sistema mostrará una nueva pantalla donde tendrás la opción de cancelar o reagendar tu cita de verificación vehicular. Si la cita está programada para dentro de las próximas 24 horas, es posible que solo puedas reagendarla y no cancelarla.
Reagendar mi cita para la verificación vehicular
Si quieres reagendarla, el sistema te permitira hacerlo siguiendo los pasos que te indicabamos anteriormente. En caso de que no te permita hacerlo, te recomendamos cancelarla y volver a solicitarla, igual que si la fecha de la cita ya ha pasado, deberás solicitar una nueva cita para verificar en Edomex.
Para reagendar tu cita, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:
1️⃣ Selecciona un verificentro diferente o deja el mismo para el que habías pedido cita inicialmente.
2️⃣ En el calendario, revisa los horarios disponibles y elige la fecha y hora de tu preferencia.
3️⃣ Registra la Cita: Confirma y registra la cita para el verificentro y horario seleccionado.
4️⃣ Obtén el Comprobante de Cita: Después de confirmar la cita, asegúrate de obtener el comprobante correspondiente. Este puede ser una página imprimible que contiene los detalles de la cita o simplemente el número de folio. Es importante guardar una captura de pantalla o imprimir esta información, ya que será requerida el día de la verificación.
¿Qué sucede si no acudes a la cita de verificación vehicular?
Si por alguna razón no te presentas a tu cita de verificación, es importante estar informado sobre las consecuencias y los pasos a seguir.
Si olvidaste asistir a tu cita o simplemente no pudiste obtener una a tiempo, aquí tienes lo que necesitas saber:
1. Cancelación o Reagendación: Si no puedes asistir a tu cita, es crucial que la canceles o la reagendes lo antes posible tal y cómo te hemos mostrado en este artículo.
2. Evita Dejar Pasar la Fecha Límite: Es recomendable no dejar pasar la fecha límite para la verificación. A medida que se acerca el final del mes, la disponibilidad de citas disminuye y es más difícil conseguir una. En la última semana, las citas se agotan rápidamente.
3. Multa por Verificación Extemporánea: Si no logras agendar una cita antes de la fecha límite, estarás obligado a hacerlo después de esa fecha. En este caso, deberás pagar una multa por verificación extemporánea.
Recuerda: Para verificar tu vehículo, debes generar una cita en el sitio web oficial o acudir directamente al centro de verificación vehicular elegido. Asegúrate de llegar al verificentro 15 minutos antes de la cita programada y llevar todos los documentos requeridos. Además, debes cumplir con las normas establecidas por los verificentros para recibir el servicio.