Municipios Archives - Citas Verificación Edomex Cita Verificación Edomex Fri, 08 Aug 2025 07:53:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Multas Edomex: Guía de Consulta, Pago y Descuentos 2025 https://citaverificacionedomex.com/multas-edomex/ https://citaverificacionedomex.com/multas-edomex/#respond Wed, 06 Aug 2025 15:28:26 +0000 https://citaverificacionedomex.com/?p=3182 En el Estado de México (Edomex), comprender el sistema de multas e infracciones de tránsito es fundamental para cualquier conductor. La información precisa y actualizada no solo te ayuda a evitar sanciones innecesarias, sino que ...

Leer más

The post Multas Edomex: Guía de Consulta, Pago y Descuentos 2025 appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
En el Estado de México (Edomex), comprender el sistema de multas e infracciones de tránsito es fundamental para cualquier conductor. La información precisa y actualizada no solo te ayuda a evitar sanciones innecesarias, sino que también te permite aprovechar descuentos y gestionar cualquier situación de manera eficiente. Esta guía exhaustiva está diseñada para ser tu recurso de referencia, abordando las preguntas más comunes sobre cómo consultar, pagar e incluso impugnar multas en Edomex, con datos actualizados a 2025.

Las multas de tránsito no solo buscan recaudar fondos, sino que son una herramienta clave para fomentar la seguridad vial y reducir accidentes. Sin embargo, la preocupación por la corrupción ha llevado a importantes cambios en las políticas recientes, haciendo que la transparencia sea más importante que nunca.

multas edomex infracciones por placa

I. Consulta de Multas en Edomex: Tu Placa es la Clave

Una de las preguntas más frecuentes es cómo saber si tienes multas pendientes. El proceso es sencillo y se realiza principalmente a través de portales oficiales.

A. Portales Oficiales para la Consulta de Adeudos Vehiculares

Para una consulta precisa, es crucial utilizar los sitios web gubernamentales correctos del Estado de México, evitando confusiones con los de la Ciudad de México (CDMX) o el SAT. Los principales portales son:  

  • Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México: https://sfpya.edomexico.gob.mx/.  
  • Sitio Oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México: A menudo integrado en el Portal de Servicios al Contribuyente.  
  • Sistema Digital de Infracciones del Estado de México: Accesible a través del portal general del gobierno del Edomex.  
  • Multas SUCOB: https://sfpya.edomexico.gob.mx/ingresos/ControlObl/RedirVG?fw=../faces/ControlObl/Multas/Inicio.xhtml&bn=MultaBean&P=2.  

B. Paso a Paso: Consulta de Multas por Número de Placa

Sigue estos pasos para verificar tus multas:

  1. Accede al portal: Dirígete al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México (https://sfpya.edomexico.gob.mx/) o directamente a Multas SUCOB (https://sfpya.edomexico.gob.mx/ingresos/ControlObl/RedirVG?fw=../faces/ControlObl/Multas/Inicio.xhtml&bn=MultaBean&P=2). Es posible que debas cerrar una ventana emergente sobre otros programas gubernamentales, como el reemplacamiento.  
  2. Ingresa tus datos: Se te solicitará información clave para la búsqueda. Asegúrate de ingresarla con precisión:
    • Número de Placa: Escribe el número completo de tu placa de circulación, sin espacios ni guiones.  
    • Últimos 5 dígitos del NIV (Número de Identificación Vehicular): Este dato es frecuentemente requerido para búsquedas exhaustivas y seguridad.  
    • Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) y Contraseña: Para consultas más detalladas, algunos portales pueden requerir el inicio de sesión con tu CUTS. Si no la tienes, el portal suele ofrecer una opción para obtenerla.  
    • Folio de la Infracción: Si ya tienes la boleta física, puedes ingresar el número de folio.  
    • RFC o CURP: Pueden ser solicitados en ciertos procesos.  
  3. Verifica y visualiza: Completa un paso de verificación de seguridad (CAPTCHA). Si tienes infracciones pendientes, el sistema mostrará una lista detallada con el tipo de infracción, fecha y monto a pagar.  
  4. Interpreta la información: Presta atención al número de folio, la fecha exacta, la descripción de la infracción y el monto adeudado. Esta información es vital para cualquier acción posterior.

C. Consulta de Otros Adeudos Vehiculares

Los mismos portales oficiales del Edomex te permiten verificar otros adeudos vehiculares, como la tenencia y el refrendo. Mantener estos pagos al día es crucial para evitar problemas.  

D. Métodos Alternativos de Consulta

Además de los portales oficiales, puedes considerar:

  • Informe Autofact: Servicios privados como Autofact ofrecen reportes completos del historial vehicular que pueden incluir multas pendientes y adeudos en diferentes estados, incluido Edomex. Este servicio tiene un costo.  
  • Módulos de Infracción Transparente: El Estado de México cuenta con módulos físicos en Centros de Servicios Administrativos (CSA) donde puedes verificar infracciones estatales, recibir asesoría y, en algunos casos, imprimir el formato de pago.  

II. Proceso de Pago de Multas en Edomex: Opciones y Descuentos

Una vez que has consultado tus multas, el siguiente paso es el pago. El gobierno del Edomex ofrece varias modalidades y atractivos descuentos.

A. Modalidades de Pago Disponibles

  1. Pago en Línea:
    • Generación del Formato Universal de Pago (FUP) o Línea de Captura: Después de consultar la multa, genera esta referencia de pago única .
    • Realiza el Pago: Puedes pagar con tarjetas de débito o crédito (Visa, MasterCard, American Express) o mediante transferencias electrónicas a través de la banca en línea.  
    • Descarga tu Comprobante: Es fundamental descargar e imprimir el recibo de pago como prueba de tu transacción.  
  2. Pago Presencial:
    • Centros Autorizados: Puedes pagar en sucursales bancarias (Banamex, BBVA Bancomer, Santander, Banorte, HSBC, entre otros), tiendas de autoservicio (OXXO, Chedraui, Soriana, Elektra) y Módulos Integrales de Recaudación o Centros de Servicios Administrativos (CSA) oficiales.  
    • Documentación Necesaria: Lleva el FUP impreso o la boleta de infracción original, identificación oficial vigente, tarjeta de circulación original y el comprobante de pago (una vez realizado). Si no eres el infractor, también una copia de su identificación oficial.  
  3. Pago Directo con Terminal Electrónica (Handheld) al Agente de Tránsito:
    • Algunos agentes autorizados cuentan con terminales electrónicas portátiles (“Handhelds”) que permiten pagos inmediatos con tarjeta de crédito o débito en el lugar de la infracción. Este método a menudo califica para el descuento más alto y es una medida importante contra la corrupción, al ofrecer transacciones transparentes y rastreables.  

B. Descuentos por Pronto Pago: ¡Ahorra Dinero!

El Edomex incentiva el pago rápido con descuentos que varían según la ubicación de la infracción:

  • Para multas en los 59 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México:
    • 70% de descuento: Si pagas el mismo día de la infracción .
    • 50% de descuento: Si pagas al día siguiente y dentro de los siguientes 14 días naturales .
    • Después de 16 días y hasta el día 30, deberás pagar el total.  
  • Para multas en municipios FUERA de la Zona Metropolitana:
    • 50% de descuento: Si pagas el mismo día o dentro de los siguientes 15 días naturales.  
    • Después de 16 días y hasta el día 30, deberás pagar el total.  
    • Posterior a los 30 días, se aplicarán multas y recargos adicionales.  

C. Programas Especiales: Condonación de Multas por Verificación Extemporánea 2025

Hasta el 31 de diciembre de 2025, existe una condonación del 100% en el pago de multas por verificación vehicular extemporánea. Para ser elegible, el último holograma de verificación de tu vehículo debe ser del segundo semestre de 2023 o anterior, y no debes haber realizado trámites de reemplacamiento o cambio de placas en 2024 o 2025 . Solo deberás cubrir la tarifa del servicio de verificación y realizar el trámite según el calendario vigente.  

D. Recuperación de Documentos Retenidos

Si te retuvieron documentos (licencia, tarjeta de circulación) o placas, podrás recuperarlos una vez pagada la multa. Presenta tu identificación oficial, la boleta de infracción y el recibo oficial de pago.  

III. Tipos de Infracciones y Costos en Edomex 2025

El Reglamento de Tránsito del Estado de México es la base legal para todas las sanciones. Solo agentes autorizados pueden imponer multas, y puedes verificar su autenticidad escaneando los códigos QR en su uniforme y patrulla.  

El cálculo de las multas se basa en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, el valor de la UMA es de $108.57 MXN.  

Tabla 1: Infracciones Frecuentes, Artículos del Reglamento y Sanciones (UMA y MXN) 2025

InfracciónValor en UMACosto Estimado en MXN (2025)Sanción Adicional (si aplica)Fuentes Relevantes
Circular sin ambas placas o placas no coinciden con calcomanía/tarjeta de circulación20$2,171.40Retención del vehículo
Conducir sin licencia o permiso para conducir, o si está vencido20$2,171.40
Manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas/sustancias psicotrópicas20$2,171.40Retención del vehículo
Estacionarse en lugares prohibidos (aceras, camellones, doble fila, rampas para discapacitados)20$2,171.40Retención del vehículo (si el conductor no está presente)
No realizar la verificación vehicular obligatoria o circular sin holograma de verificación vigente20$2,171.40Retención del vehículo
No contar con póliza de seguro de Responsabilidad Civil vigente20$2,171.40
Utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo está en movimiento20$2,171.40
No respetar el semáforo rojo o amarillo10$1,085.70Retención del vehículo (en ciertos casos)
No respetar el señalamiento y los límites de velocidad15$1,628.55
No usar cinturón de seguridad5$542.85
Tirar objetos o basura desde el interior del vehículo5$542.85
No hacer el cambio de propietario5$542.85
Circular con placas vencidas de otra entidad5$542.85
Obstaculizar el paso a peatones5$542.85
Rebasar el cupo de pasajeros permitido5$542.85
Tener un vehículo con vidrios polarizados que impidan la visibilidad al interior20$2,171.40
Circular en carriles de contraflujo o confinados (exclusivos para transporte público)5$542.85
Insultar a policías de tránsito o agentes viales40$4,342.80
No portar la tarjeta de circulación vigente20$2,171.40

Infracciones que Conllevan Retención Vehicular (Corralón)

Algunas infracciones son más graves y resultan en la retención del vehículo y su traslado al “corralón”. Estas incluyen:

  • Circular sin ambas placas o con placas que no coinciden con la calcomanía/tarjeta de circulación.  
  • Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas.  
  • Circular sin holograma de verificación vehicular vigente o cuando no le corresponde por restricción ambiental.  
  • Estar estacionado en lugar prohibido o en doble fila, especialmente si el conductor no está presente.  
  • No obedecer la señal de alto, siga o preventiva.  

Recuerda que, según el Artículo 118 bis del Reglamento de Tránsito, no podrás recuperar tu vehículo del depósito hasta que todas las multas y costos asociados sean pagados.  

IV. Consecuencias de la Omisión de Pago de Multas en Edomex

No pagar tus multas puede acarrear serias complicaciones administrativas:

  • Restricciones en Trámites Vehiculares: No podrás realizar el alta o baja de vehículos, cambio de propietario, actualización de datos, ni la verificación vehicular.  
  • Impacto en Licencias de Conducir: La existencia de multas pendientes impedirá la renovación o reexpedición de tu licencia de conducir.  
  • Acumulación de Recargos: Después de los periodos de descuento, el monto total de la multa se vuelve exigible, y la demora continua resultará en recargos y penalizaciones.  
  • Deudor Solidario: Al comprar un vehículo usado, el nuevo propietario puede ser considerado responsable por multas impagas del dueño anterior. Es crucial verificar todos los adeudos antes de la compra.  

V. Impugnación de Multas en Edomex: Tu Derecho a la Defensa

Si consideras que una multa es injusta o contiene errores, tienes derecho a impugnarla.

A. ¿Cuándo Impugnar una Multa?

Es apropiado disputar una multa si hay injusticia, errores de procedimiento del agente, falta de evidencia o discrepancias en la boleta de infracción.  

B. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM)

El TRIJAEM es la instancia oficial para apelar multas de tránsito en Edomex.  

C. Requisitos para Presentar un Recurso de Inconformidad

Para apelar, necesitarás:

  • La boleta de infracción (original o copia certificada).  
  • Tu nombre completo y domicilio para notificaciones.  
  • Nombre y domicilio del tercer interesado (si aplica).  
  • Fecha de notificación o conocimiento del acto impugnado.  
  • Tus pretensiones (el resultado deseado).  
  • Los hechos que sustentan tu impugnación.  
  • Las disposiciones legales que consideras violadas (si es posible).  
  • Todas las pruebas que ofrezcas.  
  • Solicitud de suspensión del acto impugnado (si aplica).  

D. Plazos Legales para la Impugnación

Debes presentar el recurso de inconformidad dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación de la multa o desde que tuviste conocimiento de ella .

E. El Proceso de Impugnación

El proceso inicia con la presentación de la demanda ante el TRIJAEM. Deberás presentar pruebas y argumentos. El proceso puede durar varios meses. Si la apelación es exitosa, la multa será retirada o se reembolsará el monto pagado.  

F. Costos y Asesoría Legal

El proceso administrativo ante el TRIJAEM es gratuito. Sin embargo, si contratas un abogado particular, sus honorarios serán aplicables.  

G. Línea de “Infracción Transparente”: Denuncia Abusos

El Gobierno del Estado de México ofrece la línea 800 900 3300 . Esta línea, conocida como “Infracción Transparente”, te permite reportar abusos, intentos de corrupción o extorsión por parte de agentes de tránsito, y buscar aclaraciones. Opera las 24 horas del día, los 365 días del año.  

VI. Novedades y Actualizaciones 2025 en el Reglamento de Tránsito de Edomex

El año 2025 ha traído cambios importantes en la aplicación de multas en varios municipios del Edomex.

A. Municipios con Suspensión y Reactivación de Multas

Desde el 2 de enero, varios municipios suspendieron las infracciones de tránsito, incluyendo Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla. Naucalpan y Huixquilucan ya tenían suspensiones previas.  

Sin embargo, esta suspensión no fue indefinida. En Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, las infracciones se reactivaron en abril de 2025. Otros municipios como Atizapán, Huixquilucan, Coacalco, Cuautitlán México y Naucalpan han mantenido la suspensión. Toluca, por su parte, se preparaba para reactivar las infracciones a partir del 1 de julio de 2025.  

B. Razones Detrás de las Medidas de Suspensión

La principal motivación de estas suspensiones ha sido combatir la corrupción y la extorsión por parte de los agentes de tránsito . Otros objetivos incluyen la reorganización de la estrategia de tránsito y la depuración de personal involucrado en malas prácticas.  

C. Impacto de las Nuevas Disposiciones en los Conductores

Es crucial entender que la suspensión de multas no exime a los conductores de cumplir con el Reglamento de Tránsito. La ley sigue vigente. Existe la preocupación de que estas suspensiones, aunque combaten la corrupción, puedan llevar a un aumento de las infracciones si los conductores perciben un menor riesgo de sanción inmediata.  

VII. Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Multas Edomex

¿Qué es la Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) y cómo se obtiene?

La CUTS es una identidad digital unificada para diversos trámites en línea con el gobierno del Edomex. Se obtiene a través del sitio web oficial del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios del Edomex.  

¿Las multas de CDMX y Edomex son interconectadas?

Generalmente, los sistemas de infracciones de tránsito de la CDMX y el Edomex operan de manera independiente. Una multa emitida en una entidad debe consultarse y pagarse en sus respectivos portales.  

¿Qué sucede si mi vehículo tiene placas de otro estado y me multan en Edomex?

El Reglamento de Tránsito del Estado de México aplica a todos los vehículos que circulan en su jurisdicción, sin importar el estado de origen de sus placas. Las multas por circular con placas vencidas de otro estado también son aplicables.  

¿Cómo puedo verificar la autenticidad de un agente de tránsito?

Para verificar la autenticidad de un agente y prevenir la corrupción:

  • Observa que porte el uniforme oficial completo.  
  • Verifica que la patrulla tenga la gama cromática establecida (franja anaranjada) y distintivos oficiales.  
  • Escanea los códigos QR en el vehículo y el uniforme del agente para confirmar su identidad y autorización.  

¿Cuál es el número de la línea Infracción Transparente?

El número oficial es el 800 900 3300. Está disponible 24/7 para reportar abusos o solicitar información.  


VIII. Módulos de Infracciones Transparentes para pagar la Multa en Edomex Presencialmente.

Si prefieres realizar tus trámites de forma presencial, puedes acudir a uno de los Módulos de Infracciones Transparentes. A continuación te listamos la dirección, horario y teléfono de cada uno de estos módulos repartidos por todos los municipios del Estao de México:

📍 Toluca (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos “Miguel Hidalgo y Costilla”
Calle Urawa No. 100, Colonia Izcalli IPIEM,
C.P. 50150, Toluca de Lerdo, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Ecatepec de Morelos (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos “José María Morelos y Pavón”
Vía Morelos No. 351A, interior Plaza Pabellón Ecatepec, subancla 2,
Colonia Industrial, C.P. 55500, Ecatepec de Morelos, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Cuautitlán Izcalli (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Cuautitlán Izcalli
Avenida de los Reyes No. 10, Local 1, Centro Urbano,
C.P. 54760, Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Valle de Bravo (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos “Guadalupe Victoria”
Edificio A, Interior 101, Bulevar Juan Herrera y Victoria (Barrio El Calvario),
C.P. 51200, Valle de Bravo, Estado de México

Teléfono: 722 492 7269 o 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Naucalpan de Juárez (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Ciudad Satélite
Circuito Médicos No. 77, Centro Cívico,
Colonia Ciudad Satélite, C.P. 53100, Naucalpan de Juárez, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Nezahualcóyotl (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos “Josefa Ortiz de Domínguez”
Avenida Sor Juana Inés de la Cruz No. 100, puerta E,
Colonia Metropolitana, C.P. 57730, Nezahualcóyotl, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Atizapán de Zaragoza (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Atizapán
Bulevar Adolfo López Mateos s/n,
Colonia Centro, Ciudad López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Santiago Tianguistenco (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Tianguistenco
Calle Cuauhtémoc esquina Catarino González No. 108,
Colonia La Teja, C.P. 52600, Santiago Tianguistenco, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Tenango del Valle (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Tenango del Valle
Bulevar Narciso Bassols No. 104,
Colonia Centro, C.P. 52300, Tenango del Valle, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Tenancingo (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Tenancingo
Calle Carlos Estrada esquina 5 de Mayo,
Colonia Centro, C.P. 52400, Tenancingo, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Ixtapan de la Sal (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos Ixtapan de la Sal
Bulevar Ixtapan–Tonatico Km 4.5, local 7,
Colonia El Salitre, C.P. 51900, Ixtapan de la Sal, Estado de México

Teléfono: 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00


📍 Valle de Bravo (Edomex)
Centro de Servicios Administrativos “Guadalupe Victoria”
Edificio A, Int. 101, Bulevar Juan Herrera y Victoria (Barrio El Calvario),
C.P. 51200, Valle de Bravo, Estado de México

Teléfono: 722 492 7269 o 800 696 9696
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 (cerrado sábados y domingos)


  • ¿Dónde están? Ubicados en los Centros de Servicios Administrativos (CROSA) del Edomex.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
  • Servicios: Consulta de multas, pago de infracciones, recolección de documentos retenidos y asesoría.

Para más información, puedes llamar a la Secretaría de Seguridad al 📞 01 800 900 33 00.

Condonación de Multas de Verificación Extemporánea

El Gobierno del Estado de México ha lanzado un programa de condonación de multas para quienes no realizaron la verificación vehicular en su momento.

  • ¿En qué consiste? Se condona el 100% de la multa por verificación vehicular extemporánea. Solo debes pagar la tarifa regular del servicio de verificación.
  • ¿Quiénes aplican? Propietarios de vehículos cuyo último holograma de verificación sea del segundo semestre de 2023 o anterior, y que no hayan realizado el reemplacamiento en 2024 o 2025.
  • Vigencia: Este beneficio está vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para acceder a este beneficio, debes agendar una cita a través del portal oficial: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/.


Hemos recopilado las preguntas más comunes sobre las multas de tránsito en el Estado de México para que tengas toda la información en un solo lugar.

1. ¿En el Edomex hay fotomultas? No, las fotomultas están suspendidas en el Estado de México desde 2016. A pesar de ello, es crucial que siempre respetes los límites de velocidad y el reglamento de tránsito para evitar cualquier otra sanción.

2. ¿Quiénes pueden multarte? En el Estado de México, solo las agentes de tránsito mujeres están autorizadas a imponer multas. Se les identifica por su uniforme de color blanco con franjas naranjas y el distintivo de la Secretaría de Seguridad. Además, usan un dispositivo electrónico llamado “Hand Held” para expedir las multas, el cual permite el pago con tarjeta de crédito o débito en el momento. Si un oficial que no cumple con estas características intenta multarte, no tiene la autoridad para hacerlo.

3. ¿Qué pasa si no pagas tus multas a tiempo? Si no liquidas tus multas, no podrás realizar una serie de trámites vehiculares esenciales. Esto incluye:

  • La verificación vehicular obligatoria.
  • El cambio de propietario del vehículo.
  • La renovación de la licencia de conducir.
  • El alta o baja de placas. Además de estos inconvenientes, el monto de la multa puede aumentar con recargos por el retraso.

4. ¿Pueden llevarse mis documentos? Sí, una agente de tránsito puede retener tu licencia de conducir, tarjeta de circulación o una de tus placas si no realizas el pago inmediato de la multa. Para recuperar el documento retenido, deberás liquidar la infracción y acudir a un Módulo de Infracciones Transparentes con tu comprobante de pago e identificación oficial.

5. ¿Qué es la UMA y por qué es importante? La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica que se usa para calcular el costo de las multas en lugar del salario mínimo. Su valor se actualiza cada año. Es importante conocer su valor, ya que la mayoría de las multas se expresan como un múltiplo de la UMA (por ejemplo, 10 UMA o 20 UMA). En 2025, el valor diario de la UMA es de $113.14 pesos.

6. ¿Qué pasa si soy de otro estado y me multan en Edomex? Deberás pagar la multa de inmediato. Si no lo haces, la agente puede retener alguno de tus documentos (licencia, tarjeta de circulación o una placa) para asegurar el pago. El documento te será devuelto una vez que hayas saldado la deuda.


The post Multas Edomex: Guía de Consulta, Pago y Descuentos 2025 appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
https://citaverificacionedomex.com/multas-edomex/feed/ 0
Tecamac https://citaverificacionedomex.com/verificentros-tecamac/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:34 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-tecamac/ Verificentros en Tecamac ¿Buscas un verificentro en el municipio de Tecamac? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Tecamac appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Tecamac

¿Buscas un verificentro en el municipio de Tecamac? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro TE946 Ampliación Ozumbilla

Dirección:

Canal del Norte No. 2

Localidad:

Ampliación Ozumbilla

Municipio:

Tecamac

Teléfonos:

59341414

Empresa:

Sistemas Aplicables para el Control de Contaminantes Atmosféricos S.A. de C.V.

Verificentro TC961 Tecamac

Dirección:

Carretera México-Pachuca No. Km 39

Localidad:

Tecamac

Municipio:

Tecamac

Teléfonos:

59346431

Empresa:

Control Ambiental Servitec, S.A de C.V.

Costo de la verificación en Tecamac

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Tecamac

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Tecamac

The post Tecamac appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Chalco https://citaverificacionedomex.com/verificentros-chalco/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:34 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-chalco/ Verificentros en Chalco ¿Buscas un verificentro en el municipio de Chalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Chalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Chalco

¿Buscas un verificentro en el municipio de Chalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro CH984 Granjas Chalco

Dirección:

Carretera México-Cuautla No. Km 38.5

Localidad:

Granjas Chalco

Municipio:

Chalco

Teléfonos:

59753377

Empresa:

Comercial Garqui, S.A de C.V.

Verificentro CH922 Granjas Chalco

Dirección:

Carretera México Cuautla No. Km 39

Localidad:

Granjas Chalco

Municipio:

Chalco

Teléfonos:

30920610

Empresa:

Diagnóstico y Control de Contaminantes, S.A de C.V.

Costo de la verificación en Chalco

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Chalco

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Chalco

The post Chalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
La Paz https://citaverificacionedomex.com/verificentros-la-paz/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:33 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-la-paz/ Verificentros en La Paz ¿Buscas un verificentro en el municipio de La Paz? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de ...

Leer más

The post La Paz appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en La Paz

¿Buscas un verificentro en el municipio de La Paz? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro LP959 Fraccionamiento Floresta

Dirección:

Texcoco No. 748-B

Localidad:

Fraccionamiento Floresta

Municipio:

La Paz

Teléfonos:

57325481

Empresa:

Promotora Ambiental del Oriente, S.A. de C.V.

Verificentro LP942 Los Reyes Acaquilpan

Dirección:

Texcoco No. 81

Localidad:

Los Reyes Acaquilpan

Municipio:

La Paz

Teléfonos:

58575748

Empresa:

Técnica de Servicio Integral, S.A. de C.V.

Verificentro LP926 La Magdalena Atlicpac

Dirección:

Carretera México-Texcoco No. Km 23

Localidad:

La Magdalena Atlicpac

Municipio:

La Paz

Teléfonos:

10570083

Empresa:

Diagnóstico y Control de Contaminantes los Reyes, S.A. de C.V.

Verificentro LP902 Los Reyes Acaquilpan

Dirección:

Cerrada de la Autopista No. 30

Localidad:

Los Reyes Acaquilpan

Municipio:

La Paz

Teléfonos:

58567109

Empresa:

Calidad Atmosférica Ambiental, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en La Paz

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en La Paz

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
La Paz

The post La Paz appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Valle de Chalco https://citaverificacionedomex.com/verificentros-valle-de-chalco/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:32 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-valle-de-chalco/ Verificentros en Valle de Chalco ¿Buscas un verificentro en el municipio de Valle de Chalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la ...

Leer más

The post Valle de Chalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Valle de Chalco

¿Buscas un verificentro en el municipio de Valle de Chalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro VC989 Alfredo Baranda

Dirección:

Tezozómoc No. Mz. 47 Lt. 1 al 14

Localidad:

Alfredo Baranda

Municipio:

Valle de Chalco

Teléfonos:

30910813

Empresa:

Carual, S.A. de C.V.

Verificentro VC973 Ampliación Santa Catarina

Dirección:

Eje 10 sur No. Mz. 39 Lt. 05

Localidad:

Ampliación Santa Catarina

Municipio:

Valle de Chalco

Teléfonos:

58600805

Empresa:

Análisis de Emisiones Vehiculares, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en Valle de Chalco

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Valle de Chalco

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Valle de Chalco

The post Valle de Chalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Texcoco https://citaverificacionedomex.com/verificentros-texcoco/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:31 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-texcoco/ Verificentros en Texcoco ¿Buscas un verificentro en el municipio de Texcoco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Texcoco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Texcoco

¿Buscas un verificentro en el municipio de Texcoco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro TX965 La Trinidad

Dirección:

Andador Palma No. S/N

Localidad:

La Trinidad

Municipio:

Texcoco

Teléfonos:

15959549389

Empresa:

Alfa y Omega Consultores Ambientales, S.A de C.V.

Verificentro TX917 San Mateo

Dirección:

Juárez Norte No. 414

Localidad:

San Mateo

Municipio:

Texcoco

Teléfonos:

15959553733

Empresa:

Verificaciones El Faraón de Texcoco, S.A. de C.V.

Verificentro TX966 Joyas de Santa Ana

Dirección:

Carretera Los Reyes Lechería  No. Km 23.5

Localidad:

Joyas de Santa Ana

Municipio:

Texcoco

Teléfonos:

15959549775

Empresa:

Verifitex, S.A de C.V.

Costo de la verificación en Texcoco

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Texcoco

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Texcoco

The post Texcoco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Coacalco https://citaverificacionedomex.com/verificentros-coacalco/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:31 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-coacalco/ Verificentros en Coacalco ¿Buscas un verificentro en el municipio de Coacalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Coacalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Coacalco

¿Buscas un verificentro en el municipio de Coacalco? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro CO929 Coacalco de Berriozábal Centro

Dirección:

Vía José López Portillo No. 77

Localidad:

Coacalco de Berriozábal Centro

Municipio:

Coacalco

Teléfonos:

21592138

Empresa:

Promotora de Desarrollos Naucalpan, S.A. de C.V.

Verificentro CO928 La Magdalena

Dirección:

Eje 8 No. 5

Localidad:

La Magdalena

Municipio:

Coacalco

Teléfonos:

58828125

Empresa:

Grupo Ambiental Coacalco, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en Coacalco

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Coacalco

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Coacalco

The post Coacalco appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Nezahualcóyotl https://citaverificacionedomex.com/verificentros-nezahualcoyotl/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:30 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-nezahualcoyotl/ Verificentros en Nezahualcóyotl ¿Buscas un verificentro en el municipio de Nezahualcóyotl? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Nezahualcóyotl appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Nezahualcóyotl

¿Buscas un verificentro en el municipio de Nezahualcóyotl? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro NE958 El Palmar

Dirección:

Adolfo López Mateos No. 650

Localidad:

El Palmar

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57363493

Empresa:

Servicio Nezahualcóyol, S.A. de C.V.

Verificentro NE956 Benito Juárez

Dirección:

Mañanitas No. 268

Localidad:

Benito Juárez

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57309322

Empresa:

Ecología Ambiental Garen, S.A. de C.V.

Verificentro NE911 Parque Industrial Izcalli

Dirección:

Sierra Nevada No. 5

Localidad:

Parque Industrial Izcalli

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

51132287

Empresa:

Servicio Izcalli, S.A. de C.V.

Verificentro NE925 Águilas Neza

Dirección:

Calle 1 No. 16

Localidad:

Águilas Neza

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57320533

Empresa:

ROCARERI, S.A. de C.V.

Verificentro NE968 El Porvenir

Dirección:

Av. 7 No. 111

Localidad:

El Porvenir

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

22357958

Empresa:

Proambiental de Emisiones Tlalnepantla, S.A de C.V.

Verificentro NE960 Jardines de Guadalupe

Dirección:

Calle 34 No. S/N

Localidad:

Jardines de Guadalupe

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57127027

Empresa:

Proambiental de Emisiones del Oriente, S.A. de C.V.

Verificentro NE957 La Perla

Dirección:

Pantitlán No. 531

Localidad:

La Perla

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57383636

Empresa:

Servicio Técnico Pantitlán, S.A. de C.V.

Verificentro NE955 Ex Hacienda de Santa Ana Aragón

Dirección:

Valle de Santiago No. 1

Localidad:

Ex Hacienda de Santa Ana Aragón

Municipio:

Nezahualcóyotl

Teléfonos:

57109470

Empresa:

Verificaciones Valle de Santiago, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en Nezahualcóyotl

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Nezahualcóyotl

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Nezahualcóyotl

The post Nezahualcóyotl appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Huixquilucan https://citaverificacionedomex.com/verificentros-huixquilucan/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:29 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-huixquilucan/ Verificentros en Huixquilucan ¿Buscas un verificentro en el municipio de Huixquilucan? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Huixquilucan appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Huixquilucan

¿Buscas un verificentro en el municipio de Huixquilucan? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro HX938 Interlomas

Dirección:

Palma de Dátil No. Lt. 3 Mz. 3

Localidad:

Interlomas

Municipio:

Huixquilucan

Teléfonos:

52914604

Empresa:

Control de Emisiones Interlomas, S.A. de C.V.

Verificentro HX998 Santiago Yancuitlalpan

Dirección:

Camino a Santiago Yancuitlalpan No. 12

Localidad:

Santiago Yancuitlalpan

Municipio:

Huixquilucan

Teléfonos:

16679225

Empresa:

Promociones de Alta Categoría, S.A. de C.V.

Verificentro HX939 Magdalena Chichicaspa

Dirección:

Paraje Paraíso No. S/N

Localidad:

Magdalena Chichicaspa

Municipio:

Huixquilucan

Teléfonos:

82881351

Empresa:

Diagnóstico Avanzado en Emisiones Contaminantes, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en Huixquilucan

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Huixquilucan

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Huixquilucan

The post Huixquilucan appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Tultitlán https://citaverificacionedomex.com/verificentros-tultitlan/ Tue, 14 Nov 2023 09:07:28 +0000 https://citaverificacionedomex.com/verificentros-tultitlan/ Verificentros en Tultitlán ¿Buscas un verificentro en el municipio de Tultitlán? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una ...

Leer más

The post Tultitlán appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>
Verificentros en Tultitlán

¿Buscas un verificentro en el municipio de Tultitlán? Te presentamos un listado completo de todos los centros disponibles. Explora cada ficha para acceder a información detallada, desde la posibilidad de agendar una cita, conocer los horarios de atención, costos y los requisitos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular.

Verificentro TU978 Granjas San Pablo

Dirección:

Eje 8 No. Lt. 2-10

Localidad:

Granjas San Pablo

Municipio:

Tultitlán

Teléfonos:

58798927

Empresa:

Seminuevos de Satelite, S.A. de C.V.

Verificentro TU979 San Mateo Cuautepec

Dirección:

Cartagena No. 4

Localidad:

San Mateo Cuautepec

Municipio:

Tultitlán

Teléfonos:

58901766

Empresa:

Integración de Servicios Ambientales, S.A. de C.V.

Verificentro TU990 San Francisco Chilpan

Dirección:

Reforma No. 4

Localidad:

San Francisco Chilpan

Municipio:

Tultitlán

Teléfonos:

58940640

Empresa:

Procedimientos Ambientales de Tultitlán, S.A. de C.V.

Costo de la verificación en Tultitlán

Para el año en curso, el costo de la verificación vehicular en el Estado de México asciende a 1.037 pesos mexicanos. Este monto representa un aumento de 75 pesos con respecto al año anterior, cuando la tarifa era de $962 para vehículos con holograma 00.

Tipo de hologramaCostoValor en UMA
Doble Cero “00”$1,037 pesos10 UMA
Cero “0”$518 pesos5 UMA
Uno “1” y “2”$414.96 pesos4 UMA
Informe OBD$0 pesosSin costo

En el Estado de México, la verificación extemporánea conlleva una multa de $2,075 pesos, según indican las fuentes oficiales, siendo imperativo realizar el trámite sin excepción.

Calendario de verificación vehicular 2023

El Estado de México cuenta con un calendario de verificación vehicular que se basa en el color de los engomados y las placas de circulación. A continuación, te proporcionamos el período de verificación correspondiente a cada combinación de color de engomado y placas:

Mes
Engomado y Placas
Fecha Límite
Enero-febrero
Engomado amarillo, placas 5 o 6
28 de febrero
Febrero-marzo
Engomado rosa, placas 7 o 8
31 de marzo
Marzo-abril
Engomado rojo, placas 3 o 4
30 de abril
Abril-mayo
Engomado verde, placas 1 o 2
31 de mayo
Mayo-junio
Engomado azul, placas 9 o 0
30 de junio
Julio-agosto
Engomado amarillo, placas 5 o 6
31 de agosto
Agosto-septiembre
Engomado rosa, placas 7 o 8
30 de septiembre
Septiembre-octubre
Engomado rojo, placas 3 o 4
31 de octubre
Octubre-noviembre
Engomado verde, placas 1 o 2
30 de noviembre
Noviembre-diciembre
Engomado azul, placas 9 o 0
31 de diciembre

Documentos necesarios para la verificación en Tultitlán

Cuando te presentes a tu cita de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Certificado de verificación anterior.
  • Calcomanía de la verificación anterior adherida al parabrisas.
  • No tener adeudos de infracciones y/o tenencia.

Pasos para solicitar una cita en un verificentro

Antes de dirigirte a un verificentro, es esencial programar una cita. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para solicitar una cita de verificación vehicular en Edomex en el siguiente enlace:

⚠ Si tu automóvil es nuevo, también debes presentar la factura original. Para quienes realicen una verificación extemporánea, se requiere llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.

Recomendaciones

  • Verifica que no tengas adeudos de tenencia, referendos, multas de tránsito o tarjeta de circulación vencida antes de programar tu cita.
  • Programa la cita previamente, ya que la atención en los verificentros es solo con cita.
  • Asegúrate de tener ambas placas en el vehículo y no permanezcas en él durante la verificación.
  • Los tiempos promedio de espera son de aproximadamente 45 minutos, así que llega con tiempo suficiente.
  • Si tienes algún problema durante la verificación, puedes contactar a ECOTEL (800-2-32-08-35) o PROPAEM (5553668254) para recibir asistencia.
  • La verificación vehicular contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el cumplimiento de las normas de emisiones contaminantes en tu región. Sigue los requisitos adecuados para cumplir efectivamente con este proceso.
Tultitlán

The post Tultitlán appeared first on Citas Verificación Edomex.

]]>